loader image
trastornos de la conducta alimentaria

Trastornos de la conducta alimentaria

Los trastornos de la conducta alimentaria son trastornos psicológicos que implican alteraciones en la relación con la alimentación.

Las personas que sufren un trastorno alimentario viven con gran preocupación su relación con los hábitos alimentarios, la imagen corporal y el peso entre otros.

En la aparición de los TCA influyen diversos factores responsables de su desarrollo y mantenimiento, por lo que es necesario que sean atendidos por un profesional cualificado e incluso por un equipo multidisciplinar (nutricionista, psiquiatra, entrenador deportivo…) que pueda abordar las diferentes áreas afectadas.

La cultura de dieta, el culto al cuerpo, la presión social y el crecimiento de las redes sociales han marcado unos patrones de relación con nuestra alimentación y nuestra propia imagen que, en muchos casos, van acompañados de un gran sufrimiento, rechazo hacia la propia imagen y frustración.

Los trastornos alimentarios más conocidos son la anorexia, la bulimia y el trastorno por atracón. Pero eso no excluye que existan otras conductas alimentarias que puedan producir un fuerte malestar y la necesidad de ayuda en la persona que las sufre. En estas conductas un acompañamiento terapéutico puede ayudar a generar herramientas para evitar que deriven en un trastorno alimentario

trastornos de la conducta alimentaria

¿Cómo saber si puedo estar desarrollando un trastorno alimentario?

Como psicólogo especialista en trastornos alimentarios, te puedo ayudar si…